Las administraciones públicas con fecha 13 de febrero firmaron un protocolo para impulsar un nuevo proyecto para renovar y ampliar los dos recintos de Fira Internacional de Barcelona.
Las instalaciones de Montjuic han quedado obsoletas y necesitan de un proyecto global de modernización y renovación con un proyecto de ciudad y de país. Y con la celebración del centenario de la exposición Universal de 1929 puede ser una buena oportunidad para culminar el proyecto.
En el caso del recinto de Montjuïc, el proyecto denominado "Universo Montjuïc", en fase de estudio, contempla la remodelación del espacio actual para adecuarlo a las exigencias feriales propias del siglo XXI, con unas instalaciones funcionales, flexibles, sostenibles y eficientes, manteniendo a la vez la esencia del recinto histórico, íntimamente ligado al imaginario popular barcelonés. Se le dotará de un alto nivel de calidad urbanística y constructiva como corresponde a uno de los ámbitos más emblemáticos de Barcelona.
Se trata de un proyecto estratégico, que se está definiendo desde hace un tiempo en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, que persigue generar nuevas oportunidades de desarrollo para la ciudad y la propia Feria, dinamizar la actividad económica, apostar por la innovación y la emprendeduría y recuperar espacios para diversos usos ciudadanos, potenciando el carácter urbano del recinto y su interrelación con el tejido empresarial y el entorno.
En este sentido, el recinto, una vez remodelado, albergará espacios feriales dotados de soluciones modulables para adaptarse a las necesidades de los diversos eventos y en los que también habrá zonas para el emprendimiento, el coworking o el showroom para empresas . Asimismo, se prevé que el palacio Alfonso XIII acoja actividad congresual, con un auditorio, mientras que el de Victoria Eugenia la ciudad lo destine a usos culturales.
Estas actuaciones urbanísticas, impulsadas por el Ayuntamiento, implicarán la reurbanización de la avenida Reina María Cristina que se convertirá en un gran espacio sin tráfico a modo de explanada. Asimismo, se abrirá una calle como continuidad de la calle de la Guardia Urbana para canalizar el tráfico rodado de la zona hasta la avenida del Paralelo, entre el actual Palau 2 y el resto de palacios, ofreciendo asimismo la posibilidad de destinar nuevos espacios para uso de la ciudad, ya sea en el ámbito de los equipamientos o residencial.
El proyecto está previsto que finalice el 2029, coincidiendo con el centenario de la Exposición Internacional de 1929, de tanta trascendencia sobre la trayectoria ferial de Barcelona.